Política de privacidad
Preámbulo
Con la siguiente política de privacidad, nos gustaría informarle sobre qué tipos de sus datos personales (en lo sucesivo también denominados «datos») procesamos, para qué fines y en qué medida. La política de privacidad se aplica a todo el tratamiento de datos personales que llevamos a cabo, tanto en el contexto de la prestación de nuestros servicios como, en particular, en nuestros sitios web, en aplicaciones móviles y dentro de presencias en línea externas, como nuestros perfiles en redes sociales (en lo sucesivo, denominados colectivamente «oferta en línea»).
Los términos utilizados no son específicos de género.
Situación: 7 de febrero de 2025
Índice
- Preámbulo
- Persona responsable
- Resumen del tratamiento
- Bases jurídicas pertinentes
- Medidas de seguridad
- Transmisión de datos personales
- Información general sobre el almacenamiento y la supresión de datos
- Derechos de los interesados
- Provisión de la oferta en línea y alojamiento web
- Uso de cookies
- Gestión de contactos y consultas
- Boletín y notificaciones electrónicas
- Plug-ins y funciones y contenidos integrados
- Cambiar y actualizar
- Definiciones de términos
Persona responsable
Andreas Gebel
Törwanger Str. 4
D-81669 München
E-Mail-Adresse: info@gebel.biz
Telefon: 0049 (0)89 66009463
Impressum: https://www.fitmio.es/aviso-legal.html
Resumen del tratamiento
A continuación se resumen los tipos de datos tratados y los fines de su tratamiento y se hace referencia a los interesados.
Tipos de datos tratados
- Datos de inventario.
- Datos de contacto.
- Datos de contenido.
- Datos de uso.
- Datos meta, de comunicación y de proceso.
- Datos del protocolo.
Categorías de personas afectadas
- Socio de comunicación.
- Usuarios.
Finalidad del tratamiento
- Comunicación.
- Medidas de seguridad.
- Marketing directo.
- Procedimientos organizativos y administrativos.
- Comentarios.
- Prestación de nuestros servicios en línea y facilidad de uso.
- Infraestructura informática.
Bases jurídicas pertinentes
Bases jurídicas pertinentes según el GDPR: A continuación encontrará un resumen de las bases jurídicas del GDPR sobre cuya base procesamos datos personales. Tenga en cuenta que, además de las disposiciones del GDPR, en su país de residencia o domicilio, o en el nuestro, pueden aplicarse normativas nacionales de protección de datos. En caso de que se apliquen bases jurídicas más específicas en casos concretos, le informaremos de ellas en la política de privacidad.
- Consentimiento (Art. 6 párr. 1 frase 1 lit. a) GDPR) - El interesado ha dado su consentimiento al tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
- Cumplimiento de contratos y consultas precontractuales (art. 6, apdo. 1, frase 1, letra b) del RGPD) - El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para tomar medidas a petición del interesado antes de celebrar un contrato.
- Intereses legítimos (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. f) GDPR) - el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero, salvo que prevalezcan sobre dichos intereses intereses el interés o los derechos y libertades fundamentales del interesado que requieran la protección de sus datos personales.
Normativa nacional sobre protección de datos en Alemania: Además de las normas de protección de datos del RGPD, en Alemania se aplican normas nacionales de protección de datos. Entre ellas figura, en particular, la Ley de Protección contra el Uso Indebido de Datos Personales en el Tratamiento de Datos (Ley Federal de Protección de Datos - BDSG). En particular, la BDSG contiene normas especiales sobre el derecho a la información, el derecho de supresión, el derecho de oposición, el tratamiento de categorías especiales de datos personales, el tratamiento para otros fines y la transmisión, así como la toma de decisiones automatizada en casos individuales, incluida la elaboración de perfiles. También pueden aplicarse las leyes de protección de datos de los distintos estados federados.
Medidas de seguridad
Adoptamos las medidas técnicas y organizativas apropiadas de conformidad con los requisitos legales, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, las circunstancias y los fines del tratamiento, así como las distintas probabilidades de ocurrencia y el alcance de la amenaza para los derechos y libertades de las personas físicas, con el fin de garantizar un nivel de protección adecuado al riesgo.
Las medidas incluyen, en particular, la salvaguarda de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos mediante el control del acceso físico y electrónico a los mismos, así como el acceso, introducción, divulgación, salvaguarda de la disponibilidad y su separación. Además, hemos establecido procedimientos que garantizan el ejercicio de los derechos de los interesados, la supresión de los datos y las respuestas a las amenazas a los datos. Además, ya tenemos en cuenta la protección de datos personales durante el desarrollo y la selección de hardware, software y procesos de acuerdo con el principio de protección de datos, mediante el diseño tecnológico y la configuración por defecto respetuosa con la protección de datos.
Seguridad de las conexiones en línea mediante la tecnología de cifrado TLS/SSL (HTTPS): para proteger los datos de los usuarios transmitidos a través de nuestros servicios en línea frente a accesos no autorizados, utilizamos la tecnología de cifrado TLS/SSL. Secure Sockets Layer (SSL) y Transport Layer Security (TLS) son las piedras angulares de la transmisión segura de datos en Internet. Estas tecnologías cifran la información transmitida entre el sitio web o la aplicación y el navegador del usuario (o entre dos servidores), protegiendo los datos de accesos no autorizados. TLS, como versión más avanzada y segura de SSL, garantiza que todas las transmisiones de datos cumplen las normas de seguridad más estrictas. Si un sitio web está protegido por un certificado SSL/TLS, esto se indica mediante la visualización de HTTPS en la URL. Esto sirve de indicador a los usuarios de que sus datos se transmiten de forma segura y cifrada.
Transmisión de datos personales
En el marco de nuestro tratamiento de datos personales, éstos pueden transmitirse a otros organismos, empresas, unidades organizativas jurídicamente independientes o personas, o serles comunicados. Entre los destinatarios de estos datos pueden encontrarse, por ejemplo, proveedores de servicios encargados de tareas informáticas o proveedores de servicios y contenidos integrados en un sitio web. En tales casos, observamos los requisitos legales y, en particular, celebramos los correspondientes contratos o acuerdos con los destinatarios de sus datos que sirven para protegerlos.
Transferencia de datos dentro del grupo de empresas: Transferencia de datos dentro del grupo de empresas: Podemos transferir datos personales a otras empresas de nuestro grupo de empresas o concederles acceso a los mismos. Esta transferencia de datos se realiza sobre la base de nuestros intereses empresariales y comerciales legítimos. Esto incluye, por ejemplo, mejorar los procesos empresariales, garantizar una comunicación interna eficiente y eficaz, optimizar el uso de nuestros recursos humanos y tecnológicos y permitirnos tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa. En determinados casos, la transferencia de datos también puede ser necesaria para cumplir nuestras obligaciones contractuales, o puede basarse en el consentimiento de los interesados o en un permiso legal.
Transferencia de datos dentro de la organización: podemos transferir datos personales a otros departamentos o unidades de nuestra organización o concederles acceso a los mismos. Si la transferencia de datos tiene fines administrativos, se basa en nuestros intereses empresariales y comerciales legítimos o tiene lugar si es necesaria para cumplir nuestras obligaciones contractuales o si existe el consentimiento de los interesados o un permiso legal.
Sus datos y su consulta pueden ser transmitidos dentro de mi equipo PM-FitLine a un consultor PM-FitLine debidamente cualificado (socio de ventas independiente y autónomo de PM-International) - sólo dentro de mi propia estructura de ventas. Esto significa que siempre tendrá a su lado a un consultor debidamente formado que podrá aclarar de forma competente sus dudas y preguntas y ofrecerle el mejor asesoramiento posible. No se transmitirán fuera de mi equipo de asesores.
Información general sobre el almacenamiento y la supresión de datos
Eliminamos los datos personales que procesamos de conformidad con las disposiciones legales en cuanto se revocan los consentimientos subyacentes o ya no existe base jurídica para el procesamiento. Esto se aplica a los casos en los que la finalidad original del tratamiento ya no es aplicable o los datos ya no son necesarios. Existen excepciones a esta norma si las obligaciones legales o intereses especiales requieren un almacenamiento o archivo más prolongado de los datos.
En particular, deben archivarse en consecuencia los datos que deban conservarse por razones de derecho mercantil o fiscal o cuya conservación sea necesaria para el ejercicio de acciones judiciales o para proteger los derechos de otras personas físicas o jurídicas.
Nuestra información sobre protección de datos contiene información adicional sobre la conservación y supresión de datos que se aplica específicamente a determinadas operaciones de tratamiento.
Si hay más de una indicación del plazo de conservación o de supresión para una fecha, siempre será determinante el plazo más largo.
Si un plazo no comienza expresamente en una fecha concreta y es de al menos un año, comenzará automáticamente al final del año natural en el que se produjo el hecho desencadenante del plazo. En el caso de relaciones contractuales en curso en el contexto de las cuales se almacenen datos, el hecho desencadenante del plazo será la fecha en que surta efecto la cancelación u otra forma de terminación de la relación jurídica.
Sólo tratamos los datos que ya no se almacenan para el fin previsto originalmente, sino por exigencias legales u otros motivos, por las razones que justifican su almacenamiento.
Más información sobre operaciones de tratamiento, procedimientos y servicios:
- Almacenamiento y supresión de datos: Los siguientes plazos generales se aplican al almacenamiento y archivo de acuerdo con la legislación alemana:
- 10 años - Plazo de conservación de libros y registros, cuentas anuales, inventarios, informes de gestión, balance de apertura y las instrucciones de trabajo y demás documentos organizativos necesarios para su comprensión (art. 147, apdo. 1, nº 1, en relación con el apdo. 3 AO, art. 14b, apdo. 1 UStG, art. 147, apdo. 1, nº 1, en relación con el apdo. 3 AO, art. 14b, apdo. 1 UStG). párr. 3 AO, art. 14b párr. 1 UStG, art. 257 párr. 1 núm. 1 i.V.m. apdo. 4 HGB).
- 8 años - Documentos contables, como facturas y recibos de gastos (§ 147, apdo. 1, nº 4 y 4a en relación con el apdo. párr. 3 frase 1 AO y § 257 párr. 1 nº 4 en relación con el párr. apdo. 4 HGB).
- 6 años - Otros documentos mercantiles: cartas comerciales o mercantiles recibidas, reproducciones de cartas comerciales o mercantiles enviadas, otros documentos, en la medida en que sean relevantes para la tributación, por ejemplo, hojas de horas, hojas de contabilidad de la empresa, documentos de cálculo, etiquetado de precios, pero también documentos de contabilidad de nóminas, en la medida en que no sean ya documentos contables y resguardos de caja registradora (art. 147 (1) nº 2, 3, 5 en relación con (3) AO). apartado 3 AO, § 257 apartado 1 nº 2 y 3 en relación con el apartado (4) HGB). apdo. 4 HGB).
- 3 años - Los datos necesarios para considerar posibles reclamaciones de garantía e indemnización o reclamaciones y derechos contractuales similares y para procesar consultas relacionadas basadas en la experiencia comercial pasada y en la práctica habitual del sector se almacenarán durante el plazo de prescripción legal ordinario de tres años (Artículos 195, 199 BGB).
Derechos de los interesados
Derechos de los interesados en virtud del RGPD: Como sujeto de datos, tiene derecho a varios derechos en virtud del GDPR, que surgen en particular del Art. 15 al 21 GDPR:
- Derecho de oposición: Tiene derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los datos personales que le conciernen basado en el artículo 6, apartado 1, letras e) o f), del RGPD, incluida la elaboración de perfiles basada en dichas disposiciones. Si los datos personales que le conciernen se tratan con fines de mercadotecnia directa, tiene derecho a oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que le conciernen para dicha mercadotecnia, lo que incluye la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con dicha mercadotecnia directa.
- Derecho a retirar el consentimiento: Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.
- Derecho a la información: Tiene derecho a solicitar confirmación sobre si se están tratando los datos en cuestión y a solicitar información sobre los mismos, así como información adicional y una copia de los datos de conformidad con los requisitos legales.
- Derecho de rectificación: De conformidad con los requisitos legales, tiene derecho a solicitar que se completen los datos que le conciernen o que se corrijan los datos incorrectos que le conciernen.
- Derecho de cancelación y restricción del tratamiento: De conformidad con los requisitos legales, usted tiene derecho a exigir que los datos que le conciernen se supriman inmediatamente o, alternativamente, a exigir que se restrinja el tratamiento de los datos de conformidad con los requisitos legales.
- Derecho a la portabilidad de los datos: Usted tiene derecho a recibir los datos que le conciernen y que nos haya facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, de conformidad con los requisitos legales, o a solicitar su transmisión a otro responsable del tratamiento.
- Denuncia ante la autoridad supervisora: De conformidad con las disposiciones legales y sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, también tiene derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control de protección de datos, en particular una autoridad de control en el Estado miembro en el que reside habitualmente, la autoridad de control de su lugar de trabajo o el lugar de la presunta infracción, si considera que el tratamiento de los datos personales relacionados con usted infringe el GDPR.
Provisión de la oferta en línea y alojamiento web
Procesamos los datos de los usuarios para proporcionarles nuestros servicios en línea. Para ello, procesamos la dirección IP del usuario, necesaria para transmitir el contenido y las funciones de nuestros servicios en línea al navegador o dispositivo final del usuario.
- Tipos de datos procesados: Datos de uso (por ejemplo, páginas vistas y tiempo de permanencia, rutas de clics, intensidad y frecuencia de uso, tipos de dispositivos y sistemas operativos utilizados, interacciones con contenidos y funciones); metadatos, datos de comunicación y proceso (por ejemplo, direcciones IP, datos horarios, números de identificación, personas implicadas). Datos de registro (por ejemplo, archivos de registro relativos al inicio de sesión o a la recuperación de datos o tiempos de acceso).
- Personas afectadas: Usuarios (por ejemplo, visitantes de sitios web, usuarios de servicios en línea).
- Fines del tratamiento: Prestación de nuestros servicios en línea y facilidad de uso; infraestructura de tecnología de la información (funcionamiento y suministro de sistemas de información y dispositivos técnicos (ordenadores, servidores, etc.)). Medidas de seguridad.
- Almacenamiento y eliminación: Supresión de acuerdo con la información del apartado «Información general sobre almacenamiento y supresión de datos».
- Bases jurídicas: Intereses legítimos (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. f) GDPR).
Más información sobre operaciones de tratamiento, procedimientos y servicios:
- Prestación de servicios en línea en espacios de almacenamiento alquilados: Para prestar nuestros servicios en línea, utilizamos espacio de almacenamiento, capacidad informática y software que alquilamos u obtenemos de otro modo de un proveedor de servidores correspondiente (también conocido como «alojamiento web»); Bases jurídicas: Intereses legítimos (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. f) GDPR).
- Recogida de datos de acceso y archivos de registro: El acceso a nuestra oferta en línea se registra en forma de los denominados «archivos de registro del servidor». Los archivos de registro del servidor pueden incluir la dirección y el nombre de las páginas web y los archivos a los que se ha accedido, la fecha y la hora del acceso, la cantidad de datos transferidos, la notificación de acceso correcto, el tipo y la versión del navegador, el sistema operativo del usuario, la URL de referencia (la página visitada anteriormente) y, por regla general, las direcciones IP y el proveedor solicitante. Los archivos de registro del servidor pueden utilizarse con fines de seguridad, por ejemplo para evitar la sobrecarga de los servidores (especialmente en caso de ataques abusivos, los llamados ataques DDoS), y también para garantizar la utilización de los servidores y su estabilidad; Bases jurídicas: Intereses legítimos (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. f) GDPR). Supresión de datos: La información de los archivos de registro se almacena durante un máximo de 30 días y, a continuación, se elimina o se anonimiza. Los datos cuyo almacenamiento ulterior sea necesario a efectos probatorios quedan excluidos de la supresión hasta que se haya aclarado definitivamente el incidente correspondiente.
Uso de cookies
El término «cookies» hace referencia a funciones que almacenan información en los dispositivos finales de los usuarios y la leen de ellos. Las cookies también pueden utilizarse para diversos fines, por ejemplo para garantizar la funcionalidad, seguridad y comodidad de las ofertas en línea y para crear análisis de los flujos de visitantes. Utilizamos cookies de conformidad con las disposiciones legales. Si es necesario, obtenemos previamente el consentimiento del usuario. Si el consentimiento no es necesario, nos basamos en nuestros intereses legítimos. Esto se aplica si el almacenamiento y la lectura de información son esenciales para poder proporcionar contenidos y funciones expresamente solicitados. Esto incluye, por ejemplo, guardar la configuración y garantizar la funcionalidad y seguridad de nuestra oferta en línea. El consentimiento puede revocarse en cualquier momento. Proporcionamos información clara sobre el alcance y las cookies que se utilizan.
Información sobre la base jurídica de la protección de datos: El tratamiento de datos personales mediante cookies depende del consentimiento. Si se ha dado el consentimiento, éste sirve de base jurídica. Sin consentimiento, nos basamos en nuestros intereses legítimos, que se explican más arriba en esta sección y en el contexto de los respectivos servicios y procedimientos.
Duración del almacenamiento: En cuanto al periodo de almacenamiento, se distingue entre los siguientes tipos de cookies:
- Cookies temporales (también: cookies de sesión): Las cookies temporales se eliminan a más tardar después de que el usuario haya abandonado un servicio en línea y cerrado su dispositivo final (por ejemplo, navegador o aplicación móvil).
- Cookies permanentes: Las cookies permanentes permanecen almacenadas incluso después de cerrar el dispositivo final. Por ejemplo, el estado de inicio de sesión puede guardarse y el contenido favorito puede mostrarse directamente cuando el usuario vuelve a visitar un sitio web. Los datos de usuario recopilados con ayuda de las cookies también pueden utilizarse para medir el alcance. Si no proporcionamos a los usuarios información explícita sobre el tipo y la duración de almacenamiento de las cookies (por ejemplo, al obtener su consentimiento), deben asumir que son permanentes y que la duración de almacenamiento puede ser de hasta dos años.
Información general sobre cancelación y oposición (opt-out): Los usuarios pueden revocar el consentimiento que han dado en cualquier momento y también oponerse al tratamiento de acuerdo con los requisitos legales, también mediante la configuración de privacidad de su navegador.
- Tipos de datos procesados: Datos meta, de comunicación y de proceso (por ejemplo, direcciones IP, datos de tiempo, números de identificación, personas implicadas).
- Personas afectadas: Nutzer (z. B. Webseitenbesucher, Nutzer von Onlinediensten).
- Rechtsgrundlagen: Intereses legítimos (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. f) GDPR). Consentimiento (art. 6, apdo. 1, frase 1, letra a) del RGPD).
Más información sobre operaciones de tratamiento, procedimientos y servicios:
- Tratamiento de datos de cookies sobre la base del consentimiento: Utilizamos una solución de gestión del consentimiento en la que se obtiene el consentimiento del usuario para el uso de cookies o para los procedimientos y proveedores mencionados en la solución de gestión del consentimiento. Este procedimiento se utiliza para obtener, registrar, gestionar y revocar el consentimiento, en particular con respecto al uso de cookies y tecnologías comparables que se utilizan para almacenar, leer y procesar información en los dispositivos finales de los usuarios. Como parte de este procedimiento, se obtiene el consentimiento del usuario para el uso de cookies y el tratamiento de información asociado, incluidos el tratamiento específico y los proveedores mencionados en el procedimiento de gestión del consentimiento. Los usuarios también tienen la opción de gestionar y revocar su consentimiento. Las declaraciones de consentimiento se almacenan para evitar solicitudes repetidas y poder aportar pruebas del consentimiento de conformidad con los requisitos legales. El almacenamiento se lleva a cabo en el servidor y/o en una cookie (la denominada cookie opt-in) o mediante tecnologías comparables para poder asignar el consentimiento a un usuario específico o a su dispositivo. Si no se dispone de información específica sobre los proveedores de servicios de gestión del consentimiento, se aplica la siguiente información general: El consentimiento se almacena durante un máximo de dos años. Se crea un identificador de usuario seudónimo, que se almacena junto con el momento del consentimiento, información sobre el alcance del consentimiento (por ejemplo, categorías relevantes de cookies y/o proveedores de servicios) e información sobre el navegador, el sistema y el dispositivo final utilizados; Bases jurídicas: Consentimiento (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. a) GDPR).
Gestión de contactos y consultas
Al ponerse en contacto con nosotros (por ejemplo, por correo postal, formulario de contacto, correo electrónico, teléfono o a través de las redes sociales) y en el contexto de las relaciones comerciales y de usuario existentes, los datos de las personas que nos preguntan se procesan en la medida en que sea necesario para responder a las preguntas de contacto y a cualquier medida solicitada.
- Tipos de datos procesados: Datos de inventario (por ejemplo, nombre completo, dirección residencial, información de contacto, número de cliente, etc.); datos de contacto (por ejemplo, direcciones postales y de correo electrónico o números de teléfono); datos de contenido (por ejemplo, mensajes y contribuciones textuales o visuales, así como la información relativa a los mismos, como información sobre la autoría o el momento de creación); datos de uso (por ejemplo, páginas vistas y tiempo de permanencia, rutas de clics, intensidad y frecuencia de uso, tipos de dispositivos y sistemas operativos utilizados, interacciones con contenidos y funciones). Metadatos, datos de comunicación y proceso (por ejemplo, direcciones IP, datos de tiempo, números de identificación, personas implicadas).
- Personas afectadas: Socio de comunicación.
- Fines del tratamiento: Comunicación; procedimientos organizativos y administrativos; opiniones (por ejemplo, recogida de opiniones a través de un formulario en línea). Prestación de nuestros servicios en línea y facilidad de uso.
- Almacenamiento y eliminación: Supresión de acuerdo con la información del apartado «Información general sobre almacenamiento y supresión de datos».
- Bases jurídicas: Intereses legítimos (artículo 6, apartado 1, frase 1, letra f) del RGPD). Cumplimiento de contratos y consultas precontractuales (artículo 6, apartado 1, frase 1, letra b) del RGPD).
Más información sobre operaciones de tratamiento, procedimientos y servicios:
- Formulario de contacto: Al ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, por correo electrónico u otros canales de comunicación, procesamos los datos personales que se nos transmiten para responder y procesar la solicitud correspondiente. Por lo general, esto incluye datos como el nombre, la información de contacto y cualquier otra información que se nos proporcione y que sea necesaria para un procesamiento adecuado. Utilizamos estos datos exclusivamente con el fin indicado de establecer contacto y comunicación; Bases jurídicas: Cumplimiento de contratos y consultas precontractuales (Art. 6 párr. 1 frase 1 lit. b) GDPR), Intereses legítimos (Art. 6 párr. 1 frase 1 lit. f) GDPR).
Boletín y notificaciones electrónicas
Enviamos boletines, correos electrónicos y otras notificaciones electrónicas (en lo sucesivo, «boletines») exclusivamente con el consentimiento del destinatario o sobre la base de un fundamento jurídico. Si el contenido del boletín se menciona al suscribirse al boletín, este contenido es determinante para el consentimiento del usuario. Para suscribirse a nuestro boletín, normalmente basta con facilitar su dirección de correo electrónico. No obstante, para poder ofrecerle un servicio personalizado, es posible que le pidamos que nos facilite su nombre para poder dirigirnos a usted personalmente en el boletín o que nos proporcione más información si ello es necesario para la finalidad del boletín.
Supresión y limitación del tratamiento: Podemos almacenar las direcciones de correo electrónico dadas de baja durante un máximo de tres años sobre la base de nuestros intereses legítimos antes de suprimirlas para poder demostrar que se dio previamente el consentimiento. El tratamiento de estos datos se limita a los fines de una posible defensa frente a reclamaciones. Una solicitud individual de supresión es posible en cualquier momento, siempre que se confirme al mismo tiempo la existencia previa del consentimiento. En caso de obligación de observar permanentemente las objeciones, nos reservamos el derecho de almacenar la dirección de correo electrónico en una lista de bloqueo exclusivamente con este fin.
El proceso de registro se registra sobre la base de nuestros intereses legítimos con el fin de verificar que se lleva a cabo correctamente. Si encargamos a un proveedor de servicios el envío de correos electrónicos, se hace sobre la base de nuestros intereses legítimos en un sistema de envío eficiente y seguro.
Contenido:
Información sobre nosotros, nuestros servicios, promociones y ofertas.
- Tipos de datos procesados: Datos de inventario (por ejemplo, nombre completo, dirección residencial, información de contacto, número de cliente, etc.); datos de contacto (por ejemplo, direcciones postales y de correo electrónico o números de teléfono); metadatos, datos de comunicación y proceso (por ejemplo, direcciones IP, datos horarios, números de identificación, personas implicadas). Datos de uso (por ejemplo, páginas vistas y tiempo de permanencia, rutas de clics, intensidad y frecuencia de uso, tipos de dispositivos y sistemas operativos utilizados, interacciones con contenidos y funciones).
- Personas afectadas: Socio de comunicación.
- Fines del tratamiento: Marketing directo (por ejemplo, por correo electrónico o postal).
- Bases jurídicas: Consentimiento (Art. 6 párr. 1 frase 1 lit. a) GDPR). Intereses legítimos (artículo 6, apartado 1, frase 1, letra f) del RGPD).
- Posibilidad de oposición (opt-out): Puede cancelar la recepción de nuestro boletín en cualquier momento, es decir, revocar su consentimiento u oponerse a seguir recibiéndolo. Encontrará un enlace para cancelar el boletín al final de cada boletín o puede utilizar una de las opciones de contacto indicadas anteriormente, preferiblemente el correo electrónico.
Más información sobre operaciones de tratamiento, procedimientos y servicios:
- Medición de las tasas de apertura y de clics: Los boletines contienen el denominado «web beacon», es decir, un archivo del tamaño de un píxel que se recupera de nuestro servidor o de su servidor, si utilizamos un proveedor de servicios de envío, cuando se abre el boletín. Como parte de esta recuperación, se recopila inicialmente información técnica, como detalles del navegador y de su sistema, así como su dirección IP y la hora de la recuperación. Esta información se utiliza para la mejora técnica de nuestro boletín de noticias sobre la base de los datos técnicos o los grupos destinatarios y su comportamiento de lectura sobre la base de sus ubicaciones de recuperación (que se pueden determinar utilizando la dirección IP) o los tiempos de acceso. Este análisis también incluye determinar si los boletines se abren y cuándo, y en qué enlaces se hace clic. La información se asigna a los destinatarios individuales de los boletines y se almacena en sus perfiles hasta que se elimina. Las evaluaciones se utilizan para reconocer los hábitos de lectura de nuestros usuarios y adaptar nuestros contenidos a ellos o enviar contenidos diferentes en función de los intereses de nuestros usuarios. La medición de las tasas de apertura y de clics, así como el almacenamiento de los resultados de la medición en los perfiles de usuario y su posterior tratamiento, se llevan a cabo sobre la base del consentimiento del usuario. Lamentablemente, no es posible revocar la medición del rendimiento por separado; en este caso, debe cancelarse u objetarse toda la suscripción al boletín. En este caso, se eliminará la información de perfil almacenada; Bases jurídicas: Consentimiento (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. a) GDPR).
- CleverReach: Servicios de envío y automatización de correo electrónico; Proveedor de servicios: CleverReach GmbH & Co. KG, //CRASH Building, Schafjückenweg 2, 26180 Rastede, Deutschland; Bases jurídicas: Intereses legítimos (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. f) GDPR); Website: https://www.cleverreach.com/de; Política de privacidad: https://www.cleverreach.com/de/datenschutz/. Contrato de tramitación de pedidos: Proporcionado por el proveedor de servicios.
Plug-ins y funciones y contenidos integrados
Incorporamos a nuestra oferta en línea elementos funcionales y de contenido que se obtienen de los servidores de sus respectivos proveedores (en lo sucesivo, «terceros proveedores»). Puede tratarse, por ejemplo, de gráficos, vídeos o mapas de ciudades (en lo sucesivo, denominados uniformemente «contenidos»).
La integración requiere siempre que los terceros proveedores de este contenido procesen la dirección IP del usuario, ya que no podrían enviar el contenido a su navegador sin la dirección IP. Por lo tanto, la dirección IP es necesaria para mostrar este contenido o función. Nos esforzamos por utilizar únicamente contenidos cuyos respectivos proveedores sólo utilizan la dirección IP para ofrecer el contenido. Los proveedores externos también pueden utilizar las denominadas etiquetas de píxel (gráficos invisibles, también conocidos como «balizas web») con fines estadísticos o de marketing. Las etiquetas de píxel pueden utilizarse para analizar información como el tráfico de visitantes en las páginas de este sitio web. La información seudónima también puede almacenarse en cookies en el dispositivo del usuario y puede contener, entre otras cosas, información técnica sobre el navegador y el sistema operativo, sitios web de referencia, hora de la visita y otra información sobre el uso de nuestra oferta en línea, pero también puede estar vinculada a dicha información procedente de otras fuentes.
Notas sobre las bases jurídicas: Si pedimos a los usuarios su consentimiento para el uso de proveedores terceros, la base jurídica para el tratamiento de datos es la autorización. De lo contrario, los datos de los usuarios se procesan sobre la base de nuestros intereses legítimos (es decir, el interés en unos servicios eficientes, económicos y adaptados a los destinatarios). En este contexto, también nos gustaría llamar su atención sobre la información relativa al uso de cookies en esta política de privacidad.
- Tipos de datos procesados: Datos de uso (por ejemplo, páginas vistas y tiempo de permanencia, rutas de clics, intensidad y frecuencia de uso, tipos de dispositivos y sistemas operativos utilizados, interacciones con contenidos y funciones). Metadatos, datos de comunicación y de proceso (por ejemplo, direcciones IP, datos de tiempo, números de identificación, personas implicadas).
- Personas afectadas: Usuarios (por ejemplo, visitantes de sitios web, usuarios de servicios en línea).
- Fines del tratamiento: Prestación de nuestros servicios en línea y facilidad de uso.
- Almacenamiento y eliminación: Supresión de acuerdo con la información del apartado «Información general sobre almacenamiento y supresión de datos». Almacenamiento de cookies durante un máximo de 2 años (A menos que se indique lo contrario, las cookies y métodos de almacenamiento similares pueden almacenarse en los dispositivos de los usuarios durante un periodo de dos años).
- Bases jurídicas: Consentimiento (Art. 6 párr. 1 frase 1 lit. a) GDPR). Intereses legítimos (artículo 6, apartado 1, frase 1, letra f) del RGPD).
Más información sobre operaciones de tratamiento, procedimientos y servicios:
- jPlayer: Reproducción de archivos de audio y vídeo en aplicaciones web, compatibilidad con diversos formatos multimedia, provisión de una interfaz para el desarrollo de soluciones multimedia; Proveedor de servicios: Ejecución en servidores y/o ordenadores bajo responsabilidad propia de protección de datos; Bases jurídicas: Intereses legítimos (Art. 6 párrafo 1 frase 1 lit. f) GDPR). Website: https://jplayer.org/.
Cambiar y actualizar
Le rogamos que se informe periódicamente sobre el contenido de nuestra política de privacidad. Adaptaremos la política de privacidad tan pronto como los cambios en el tratamiento de datos que llevamos a cabo lo hagan necesario. Le informaremos tan pronto como los cambios requieran su cooperación (por ejemplo, consentimiento) u otra notificación individual.
Si en esta política de privacidad facilitamos direcciones e información de contacto de empresas y organizaciones, tenga en cuenta que las direcciones pueden cambiar con el tiempo y que debe comprobar la información antes de ponerse en contacto con nosotros.
Definiciones de términos
Esta sección le ofrece una visión general de los términos utilizados en esta política de privacidad. En la medida en que los términos estén definidos por la ley, se aplicarán sus definiciones legales. En cambio, las explicaciones que figuran a continuación tienen por objeto principal facilitar su comprensión.
- Datos de inventario: Los datos de inventario incluyen información esencial que es necesaria para la identificación y gestión de socios contractuales, cuentas de usuario, perfiles y asignaciones similares. Estos datos pueden incluir información personal y demográfica como nombres, información de contacto (direcciones, números de teléfono, direcciones de correo electrónico), fechas de nacimiento e identificadores específicos (ID de usuario). Los datos de inventario constituyen la base de cualquier interacción formal entre personas y servicios, instalaciones o sistemas al permitir una asignación y comunicación claras.
- Datos de contenido: Los datos de contenido comprenden la información que se genera en el curso de la creación, edición y publicación de contenidos de todo tipo. Esta categoría de datos puede incluir texto, imágenes, vídeos, archivos de audio y otros contenidos multimedia publicados en diversas plataformas y medios. Los datos de contenido no se limitan al contenido en sí, sino que también incluyen metadatos que proporcionan información sobre el propio contenido, como etiquetas, descripciones, información sobre el autor y fechas de publicación.
- Datos de contacto: Los datos de contacto son información esencial que permite la comunicación con personas u organizaciones. Incluyen números de teléfono, direcciones postales y direcciones de correo electrónico, así como herramientas de comunicación como cuentas de redes sociales e identificadores de mensajería instantánea.
- Datos meta, de comunicación y de proceso: Los metadatos, los datos de comunicación y los datos de procedimiento son categorías que contienen información sobre la forma en que se procesan, transmiten y gestionan los datos. Los metadatos, también conocidos como datos sobre datos, incluyen información que describe el contexto, el origen y la estructura de otros datos. Puede incluir información sobre el tamaño del archivo, la fecha de creación, el autor de un documento y los historiales de cambios. Los datos de comunicación registran el intercambio de información entre usuarios a través de diversos canales, como el tráfico de correo electrónico, los registros de llamadas, los mensajes en redes sociales y los historiales de chat, incluidas las personas implicadas, las marcas de tiempo y las rutas de transmisión. Los datos de proceso describen los procesos y procedimientos dentro de los sistemas u organizaciones, incluida la documentación del flujo de trabajo, los registros de transacciones y actividades, y los registros de auditoría utilizados para seguir y revisar los procesos.
- Datos de uso: Los datos de uso se refieren a la información que capta cómo interactúan los usuarios con los productos, servicios o plataformas digitales. Estos datos incluyen una amplia gama de información que muestra cómo utilizan los usuarios las aplicaciones, qué funciones favorecen, cuánto tiempo permanecen en determinadas páginas y qué rutas siguen para navegar por una aplicación. Los datos de uso también pueden incluir la frecuencia de uso, marcas de tiempo de las actividades, direcciones IP, información del dispositivo y datos de localización. Son especialmente valiosos para analizar el comportamiento de los usuarios, optimizar sus experiencias, personalizar contenidos y mejorar productos o servicios. Además, los datos de uso desempeñan un papel crucial en el reconocimiento de tendencias, preferencias y posibles áreas problemáticas dentro de las ofertas digitales.
- Datos personales: «Datos personales": toda información sobre una persona física identificada o identificable (en lo sucesivo, “el interesado”); se considerará identificable toda persona física que pueda ser identificada, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador como el nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea (por ejemplo, una cookie) o uno o varios elementos específicos de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona física.
- Datos del protocolo: Los datos de registro son información sobre eventos o actividades que se han registrado en un sistema o red. Estos datos suelen contener información como marcas de tiempo, direcciones IP, acciones de usuarios, mensajes de error y otros detalles sobre el uso o funcionamiento de un sistema. Los datos de registro se utilizan a menudo para analizar problemas del sistema, para la supervisión de la seguridad o para crear informes de rendimiento.
- Persona responsable: El «responsable del tratamiento» es la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o conjuntamente con otros, determina los fines y medios del tratamiento de datos personales.
- Procesando: Por «tratamiento» se entiende cualquier operación o conjunto de operaciones que se realicen con datos personales, ya sea por medios automatizados o no. El término es amplio y abarca prácticamente cualquier tratamiento de datos, ya sea su recogida, análisis, almacenamiento, transmisión o supresión.
Aviso importante:
Este no es un sitio web oficial de PM-International. La empresa PM-International está sujeta a sus políticas de privacidad individuales. Soy un socio de ventas independiente de PM-International AG.
FitLine, Activize y Restorate son marcas registradas de PM-International.